Dejamos ahora reposar vuestra sensibilidad, aunque no será por mucho tiempo.
domingo, 29 de septiembre de 2013
CUENTOS DE PLAZA EN PLAZA
Para recordar lo que fueron los cuentos de plaza en plaza de En Úbeda se cuenta 2013 os dejamos este videorreportaje, que trae a nuestra memoria un montón de buenos momentos y la emoción de tanta historia compartida a lo largo de aquellos días.
Dejamos ahora reposar vuestra sensibilidad, aunque no será por mucho tiempo.
Dejamos ahora reposar vuestra sensibilidad, aunque no será por mucho tiempo.
jueves, 26 de septiembre de 2013
CUENTOS DE MEMBRILLO
Con este verano del membrillo vuelven las cigüeñas a su cobijo africano, vuelven los estudiantes a sus aulas sabihondas y vuelven los cuentos a dejarse oir en la plaza. Será en la de Juan de Valencia el próximo domingo 29 de septiembre a las 12:30, si el tiempo lo permite (en caso de lluvia se trasladarían a la iglesia de Santo Domingo).
Con ese par de tres que forman Pepepérez, Natalia y Juan Arjona podremos disfrutar de sus Cuentos desde el sofá, dentro de la programación infantil de la Feria de S. Miguel
Y damos así por principiada la nueva temporada de cuentos de En Úbeda se cuenta...
Con ese par de tres que forman Pepepérez, Natalia y Juan Arjona podremos disfrutar de sus Cuentos desde el sofá, dentro de la programación infantil de la Feria de S. Miguel
Y damos así por principiada la nueva temporada de cuentos de En Úbeda se cuenta...
sábado, 27 de julio de 2013
ÉRASE UNA VEZ...
La contada especialmente dedicada al público infantil en la plaza de Sto Domingo estuvo de nuevo repleta. Allí pudimos escuchar a Arturo Abad, Noelia Camacho, Pablo Albo y Blas Rueda.
viernes, 5 de julio de 2013
CUENTOS EN EL PATIO DEL PALACIO
Ésta fue la sesión en la que nombramos socia de honor a Victoria Gullón, un momento muy emocionante que contó además con el acompañamiento de Paco Aparicio al violín y un maestro de ceremonias de lujo, Luis Foronda, autor del romance que sirvió de preámbulo a tan excelsa investidura y a la entrega de la estatuilla tragantita que la acredita como tal.
Publish at Calameo or read more publications.
Y a continuación algunas imágenes del evento acompañadas por la música de Syntagma Musicum
Y a continuación algunas imágenes del evento acompañadas por la música de Syntagma Musicum
Etiquetas:
Arturo Abad,
Blas Rueda,
Campanari,
Echalecuento,
Festival 2013,
Jackeline de Barros,
Luis Foronda,
malión,
Noelia Camacho,
Pablo Albo,
Pepepérez,
Victoria Gullón,
Viviana Alcántara
miércoles, 3 de julio de 2013
CUENTOS EN EL UMBRAL
Y para seguir con el recordatorio de cuanto ha venido aconteciendo en estos días pasados, aquí dejamos videorreportaje de la sesión de Pablo Albo y Victoria Gullón en el pub Musicology, incluído el himno a La Carballeda con Pepe el Zamorano y opípara cuchipanda cosmopolita.
martes, 2 de julio de 2013
ZAHARA, LA TROVADORA
Y ahora que ya ha pasado el festival es el momento de hacer memoria y revivir, ésta vez sí, los vivires vividos.
Zahara, la trovadora

Tremendo concierto el de Zahara. Los privilegiados que pudimos escucharla no lo olvidaremos fácilmente. ¡Qué prodigio, qué desparpajo, qué arte y qué oficio. Nos dejó rendidos con su talento.
Aquí la tenéis, posando con la Tragantita que le ha dedicado Rosa Alameda, bajo la atenta mirada de Kiko Izquierdo, que ha tenido la amabilidad de pasarnos el enlace a su crónica en LiveTheRoof y a su galería de fotos en Flickr
Zahara, la trovadora

Tremendo concierto el de Zahara. Los privilegiados que pudimos escucharla no lo olvidaremos fácilmente. ¡Qué prodigio, qué desparpajo, qué arte y qué oficio. Nos dejó rendidos con su talento.
Aquí la tenéis, posando con la Tragantita que le ha dedicado Rosa Alameda, bajo la atenta mirada de Kiko Izquierdo, que ha tenido la amabilidad de pasarnos el enlace a su crónica en LiveTheRoof y a su galería de fotos en Flickr
jueves, 27 de junio de 2013
NARRADORES 2013 (y 3)
NOELIA CAMACHO
Empecé haciendo teatro hace muchos años, teníamos un grupo "Lata de
conservas" y ahora dirijo un taller de teatro en la
Universidad popular de Jaén. El teatro infantil me llevó a los cuentos y
a los talleres de animación a la lectura y desde hace unos años cuento
en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén todos los jueves. Me gusta
contar sin artificio. Y he disfrutado mucho escuchando a mi abuelo, mi
narrador favorito.
![]() |
ARTURO ABAD |
Le gusta el sonido que hacen las manzanas al caer sobre las manos, buscar dibujos en las manchas de las paredes y estornudar si tiene frío. Además, tiene una abuela por parte de madre que está completamente convencida de que es un chico encantador.
Travesura es una palabra que junta contrarios, donde se unen lo inocente y lo gamberro como si siempre hubiesen ido de la mano. Cuando haces una travesura no queda claro si hay que castigarte o sonreírte.
JACKELINE DE BARROS
20 años de cuentos e historias son suficientes para poder decir que
narrar es otra forma de vivir el mundo, de acercarse a la gente, de
crecer y de ver. Cuando cuento, la voz y las emocionesse comen
cualquier cosa que no sea la historia que está llenándome por dentro y
desbordanse a través de la voz, la mirada y el gesto. Poco más tengo que
decir. He contado en tantos escenarios...bibiblioteca, teatros, cafés,
patios, aulas, radio y televisión. Cuento para niños y para adultos y
para todo aquel con ganas de escuchar.
Pajarapinta seductora que perfila el arrebol con sus chanzas amerindias. Nos tenía un poco abandonados pero hemos conseguido rescatarla para esta temporada.
Y además de todas ellas y ellos también estarán con nosotros Campanari y Pepepérez, pero de ellos ya hemos escrito otras veces ¿no te acuerdas? Ahora como son maliones no salen en este post. Pero no te preocupes que ya los vas a ver, ellos se encargarán de envolverte en su mirada y enredarte en sus relatos.
martes, 25 de junio de 2013
NARRADORES 2013 (2)
VICTORIA GULLÓN
Contadora de historias y cantadora de romances
- ¡¡¿¿Está completa??!!
- ¡¡Completita!!
Con poco más de 20 años, salí por primera vez de Zamora hacia Barcelona. Corría el año 1976. Zamorana es mi raíz, catalán mi tronco, y las ramas, hojas y frutos, de Santa María de todo el Mundo. Pongo todo mi empeño en estar en el camino y, ni por despiste, echarme al surco o a la cuneta.
En Colombia, allá por el 1997, en mi primer viaje allende los mares, aprendí a valorar la inmensa riqueza tradicional de mi tierra y, en el resto de los caminos, a escuchar a los que ven más de una, que una misma. Descubrí que era buena para cantar y, si eran romances, aún mejor (hace años que ya no tengo abuela); que mucho podía aprender enseñando a los pequeños a volver a jugar y cantar como hacíamos antes; que, con sólo rascar un poco, se pueden lograr maravillas con los adolescentes y de hasta qué punto, los adultos mayores, son depositarios de tanta sabiduría.
Ella será nuestra socia de honor 2013, una romancera nieta de pastora que tendrá que vérselas con la hija del rey Baltasar. El encuentro promete ser interesante. No se me ocurre mejor forma de dar comienzo a este nuevo pasaje por el umbral de nuestro festival de cuentos. Bueno sí que se me ocurre, cantar con ella. Tú tampoco podrás resistirte.
Claro que si después de ella, o antes, o a la vez nos dejamos llevar por donde nos quiera conducir Pablo Albo, la sesión terminará siendo memorable. ¡¡Prepárense que viene vociferando el pregonero!!
Pablo Albo
es
domador
de palabras.
Las somete todos los días a un
curioso
y exhaustivo entrenamiento.
Las amontona, las ordena así o asá, les hace hacer torrecitas, les redobla las esquinas,
les lima los adjetivos, les ajusta el punto de mira...
No es
un trabajo fácil, pero él se ríe muchos con los recovecos,
entresijos y vericuetos de las historias que terminan formando.
Y
sabe que por aquella
manía que tienen
de decir lo que callan,
de sugerir lo que no han
dicho,
las palabras en realidad nunca son lo que parecenNARRADORES 2013 (1)
Echalecuento somos Viviana y Blas y queremos acercarte los cuentos y mantener viva la tradición oral de la que todos formamos parte. Contamos historias para recordar y para olvidar. Nos enredamos en las palabras buscando nuevos cuentos que nos enseñen otros mundos. Nos acercamos a ti para susurrarte, para emocionarte, para que inventes, recuerdes y cuentes.
Buscamos historias y queremos que tú también las busques. Nadie vive sin historias.
Para lo que quieras, no dudes en llamarnos.
viernes, 21 de junio de 2013
ZAHARA: CANCIONES QUE CUENTAN
Este año tenemos el privilegio de inaugurar el festival con un concierto de Zahara. No es ésta la primera vez que colabora con nosotros, es más, está desde el principio, cuando el festival sólo era una quimera en las cabezas de la gente de Malión. O puede que antes. Aquella muchachita que animaba nuestras reuniones y nuestros primeros espectáculos con su sola presencia y alguna que otra cabriola se ha convertido en toda una artista. Y a nosotros nos ha quedado la inmensa fortuna de verla crecer como persona y como música, si es que alguna vez ha podido separarse la una de la otra.
Esta edición de En Úbeda se cuenta comienza con una actuación en acústico de Zahara, en la Sala de Exposiciones de la Asociación de artesanos, en el Palacio de D. Luis de la Cueva, que esperamos memorable. Si pinchas aquí podrás leer una nota de prensa sobre el evento. Y por supuesto, toda la información sobre ella en la web
o en esta otra
No tardéis en adquirir vuestras entradas, seguro que ya van quedando pocas. Recordad que están a vuestra disposición en los pubs La Beltraneja y Musicology y en las librerías El Candil y El Duende.
Esta edición de En Úbeda se cuenta comienza con una actuación en acústico de Zahara, en la Sala de Exposiciones de la Asociación de artesanos, en el Palacio de D. Luis de la Cueva, que esperamos memorable. Si pinchas aquí podrás leer una nota de prensa sobre el evento. Y por supuesto, toda la información sobre ella en la web
o en esta otra
No tardéis en adquirir vuestras entradas, seguro que ya van quedando pocas. Recordad que están a vuestra disposición en los pubs La Beltraneja y Musicology y en las librerías El Candil y El Duende.
lunes, 10 de junio de 2013
DÍPTICO 2013
Y por si hay alguien caprichoso por ahí aquí está el díptico con la programación, el pregón, el cartel y los patrocinadores.
Buen provecho. Esperamos vuestra visita.
sábado, 8 de junio de 2013
PROGRAMA 2013
MALIÓN
presenta el XIV Festival de Cuentos: "En Úbeda se cuenta...” 2013
Domingo 23 de junio
CANCIONES QUE CUENTAN. A las 20:00 h. en la Sala de Exposiciones
de la Asociación de
artesanos, en el Palacio de D. Luis de la Cueva. Concierto en acústico de ZAHARA, a beneficio
del festival En Úbeda se cuenta… y de la Asociación de ayuda al pueblo saharaui.
Sólo 100 entradas, que estarán disponibles en los pubs La Beltraneja y Musicology y en las librerías
El Candil y El Duende.
artesanos, en el Palacio de D. Luis de la Cueva. Concierto en acústico de ZAHARA, a beneficio
del festival En Úbeda se cuenta… y de la Asociación de ayuda al pueblo saharaui.
Sólo 100 entradas, que estarán disponibles en los pubs La Beltraneja y Musicology y en las librerías
El Candil y El Duende.
Jueves 27 de junio
CUENTOS EN EL UMBRAL. A
las 21:00h en los pubs LA BELTRANEJA Y MUSICOLOGY,
sesiones simultáneas de cuentos para adultos en las que Victoria Gullón y Pablo Albo inauguran
el festival. En el descanso se intercambiarán para que tú, sin moverte del sitio, puedas disfrutar
de ambos.
sesiones simultáneas de cuentos para adultos en las que Victoria Gullón y Pablo Albo inauguran
el festival. En el descanso se intercambiarán para que tú, sin moverte del sitio, puedas disfrutar
de ambos.
Viernes 28 de junio
CUENTOS EN LOS PATIOS. Desde las 21:00h, en el patio renacentista del Colegio Público Stma.
Trinidad, todos los narradores y narradoras convocados para esta edición nos dejarán sus historias.
En esta sesión tendrá lugar el nombramiento de Socia de Honor de Malión, que en esta ocasión será
para Victoria Gullón, romancera de Zamora que nos ha visitado en anteriores ediciones y que será la
encargada de contar nuestro cuento más emblemático, en torno al cual gira nuestro festival: La tía
Tragantía. Con el diseño de Nono Granero y de las manos de Rosa Alameda, Victoria recibirá una
reproducción de la Tragantita, descendiente de tan intrigante personaje.
Sábado 29 de junio
·
"ÉRASE UNA VEZ", a las 12:00h
bajo las moreras de la Plaza
de Santo Domingo se desarrollará
la sesión, para público infantil y mayores acompañados.
la sesión, para público infantil y mayores acompañados.
·
BARYCUENTO, este día haremos un recorrido
por la calle Real y nos pararemos a contar:
13:30 h
Restaurante-taperia Antique (*)
14:00h
Taberna Calle Melancolía (*)
14:30h
Café-Bar Torno de Monjas (*)
(*)En estos bares durante la celebración del Festival
se podrá degustar "una tapa especial
de cuento" que se prepará expresamente para estos días.
de cuento" que se prepará expresamente para estos días.
·
CUENTOS DE PLAZA EN PLAZA, como cada año
seguimos fieles a una de nuestras señas de
identidad y las plazas de Úbeda se llenarán de palabras, de emociones... A partir de las 21:00h
haremos nuestro paseo partiendo de la Plaza Juan de Valencia, siguiendo por la Plaza de Carvajal,
haciendo un alto en la Puerta de Graná para despedir a los más peques y terminando en la Casa de las
Torres. Durante el recorrido un grupo de músicos de Linares: "La Charanga Der- Gachis-Band"
nos acompañarán y sabrán poner el punto final en el "colorín colorado" bien entrada la noche.
identidad y las plazas de Úbeda se llenarán de palabras, de emociones... A partir de las 21:00h
haremos nuestro paseo partiendo de la Plaza Juan de Valencia, siguiendo por la Plaza de Carvajal,
haciendo un alto en la Puerta de Graná para despedir a los más peques y terminando en la Casa de las
Torres. Durante el recorrido un grupo de músicos de Linares: "La Charanga Der- Gachis-Band"
nos acompañarán y sabrán poner el punto final en el "colorín colorado" bien entrada la noche.
Contaremos con la participación
de narradoras y narradores venidos de aquí, de allá y acullá:
Victoria Gullón, Pablo Albo, Jackeline de Barros, Noelia Camacho, Échalecuento, Arturo Abad
y por parte de Malión, Pepepérez y José Campanari
Victoria Gullón, Pablo Albo, Jackeline de Barros, Noelia Camacho, Échalecuento, Arturo Abad
y por parte de Malión, Pepepérez y José Campanari
Etiquetas:
barYcuento,
cuentos de plaza en plaza,
cuentos en el umbral,
cuentos en los patios,
Festival,
La charanga Der-Gachis Band,
Programa,
Zahara
jueves, 6 de junio de 2013
PREGÓN
Este
año el texto que nos sirve para convocar a ubetenses y visitantes a nuestro
festival de cuentos viene con la firma de Pablo Albo, el ínclito, el
esclarecido, el renombrado, el simpar, grande entre los grandes, guapo entre
los guapos. No es la primera vez que nos visita, pero ya hacía un tiempo que no
teníamos la oportunidad de gozar de su verbo ágil y chisposo, de su pícara
sonrisa, de su capacidad para ponerte a cavilar y hacer que escuches poesía casi sin darte cuenta.
Aprieten
el paso en los pueblos vecinos. Lávense las corvas los lugareños. Plánchense la
camisa que hay fiesta y es de las gordas. ¡Qué llegan las palabras!
Como
todos los años, Úbeda llena de palabras de nuevo. Y será como nunca, como
siempre. Úbeda va a pintar los silencios con historias, banderitas en las
calles, procesión de palabras, aluvión de vivires vividos.
Abran ventanas y orejas. Pinten fachadas y
muros. Limpien silencios y risas. Vamos a vivir juntos, por un ratico, cosas
que no pasaron pero se recuerdan. Hagan un hueco en el pueblo que vienen los
narradores con sus bocas habladoras. Buscan oídos para encantarlos. Traen
historias de amor y de vida, de aire, de viento, de piel, de miel, de espino.
Les pondrán los pelos de punta, el corazón en vilo, los pies sobre ascuas… y
valdrá la pena. Avisados quedan ustedes.
¡Por
Dios, hagan callar a aquella vecina! ¡Cierren el pico a aquel niño! Déjennos
oír con calma, llorar si se tercia, pensar si se ofrece, reír sin mesura. Que
vienen cuentistas de aquí y del mundo. Oigamos con pausa y regocijo.
Silencio,
que parece que empieza…
Pablo
Albo, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)