Estamos recopilando las imágenes de este año y tratando de organizar el archivo de tantas emociones. Mientras tanto...
lunes, 30 de junio de 2014
martes, 24 de junio de 2014
EN VÍSPERAS
Ya estamos en vísperas, mañana comenzamos nuestro festival de cuentos entre andares, suspiros y cantares
La prensa se hace eco y hoy aparece en el artículo Rincones inundados de historias con una foto del acto de presentación de hace unos días
Y éste es el marcapáginas de este año, sería una pena que no os lo pudiérais llevar en mano y por eso os dejamos aquí esta copia para imprimir vuestro ejemplar...
...pero lo suyo sería que os diérais una vuelta por nuestro camelot des souvenirs y os quedáseis también con alguna camiseta, como las que llevan nuestros socios en la foto de arriba, algún pin o libreta o...
![]() |
Luis Foronda Josefa Olmedilla Antonia Olivares y Javier Gordillo |
lunes, 23 de junio de 2014
NOELIA CAMACHO EN LIBROS PROHIBIDOS
En un par de días empezamos nuestro festival ¡qué emoción! Mientras tanto aquí os dejamos con unos momentos de la sesión de Noelia en la librería Libros Prohibidos que Lucas Hidalgo ha seleccionado para nosotros.
sábado, 21 de junio de 2014
LA TRAGANTITA BAJO EL LIMONERO
Tampoco ella se lo quiso perder, vino con Rosa Alameda y estuvo con nosotros en la sesión del domingo 1 de junio. Luego se fue con un chico muy majete al acabar la sesión, pero volverá a tiempo para recibir a todos los asistentes a En Úbeda se cuenta 2014 y homenajear a nuestro socio de honor de este año.
Mirad, mirad qué lindo rato pasamos con Sole Candela y Pepepérez
Mirad, mirad qué lindo rato pasamos con Sole Candela y Pepepérez
lunes, 16 de junio de 2014
ENTRE ANDARES, SUSPIROS Y CANTARES
El próximo miércoles 25 de junio inauguramos la décimoquinta edición de En Úbeda se cuenta con este espectáculo de Victoria Gullón junto a Syntagma Musicum, en un bello y acogedor espacio, La Sinagoga del Agua
viernes, 13 de junio de 2014
DÍPTICO EN ÚBEDA SE CUENTA 2014
Aquí podemos encontrar la información suficiente para permanecer a salvo de encantamientos y devoradores, para saber quién hace qué, dónde, cómo y cuándo.
lunes, 9 de junio de 2014
LA COMPAÑÍA DEL SACO ANIMARÁ LOS CUENTOS DE PLAZA EN PLAZA
En fe del buen acogimiento y honra que hacen
Vuesas Mercedes a toda suerte de representaciones y obras poéticas, como
príncipes inclinados a favorecer las buenas artes, determinamos sacar a la luz
este compendio de esfuerzos e ideas relacionadas con la vida y obra de los
cómicos de la legua, para disfrute de los que ya las conocen y asombro de los
que aun no.
Y lo hacemos al abrigo del clarísimo nombre de
Vuesas Mercedes, a quienes con el acatamiento debido, suplicamos las
reciban gustosamente bajo su protección
y patrocinio, para que a su sombra sean representadas y conocidas por hombres y
mujeres sabios y el vulgo general.
Y con esto, libre Dios a Vuesas Mercedes de
malintencionados encantadores que aboquen a saco roto estos humildes trabajos,
pues fiamos en que poniendo sus prudentes ojos en nuestro buen deseo de
divulgar estas obras, no desdeñarán la cortedad de tan humilde servicio.
Licenciado Carles García i Domingo
Estos cómicos ambulantes que vienen desde La Rioja (¡buen vino, pardiez!) serán los encargados de recibirnos en los Cuentos de plaza en plaza y conducirnos durante el recorrido con su música y sus romances hasta la apoteosis en el Palacio de las Torres.
La composición de la compañía para esta ocasión incluye a un ilustre invitado de una edición ya lejana en el tiempo, JoxeMari Carrere (músico y narrador) y junto a él estarán Carlos Perez–Aradros (músico, titiritero y narrador), Carles García Domingo (romancero y
narrador) y Daniel Latorre (músico).
Etiquetas:
Carles García Domingo,
Carlos Pérez-Aradros,
cuentos de plaza en plaza,
Daniel Latorre,
Joxemari Carrere,
La Compañía del Saco
sábado, 7 de junio de 2014
ESTE AÑO CONTAREMOS CON...
PAULA CARBALLEIRA
JUAN ARJONA
NATALIA ARJONA
NOELIA CAMACHO
Ahora ya no tiene el pelo largo pero conserva esa sonrisa encantadora en el más amplio sentido de la palabra. Esta actriz y narradora es una buena amiga del festival, que pudimos ver hace poco en Libros Prohibidos, haciéndonos un rato más felices y colaborando para que la edición de este año salga adelante. Estos son algunos momentos de la contada que capturó Lucas Hidalgo
Paula es la nueva de este año, es la primera vez que viene a En Úbeda se cuenta, pero la espera ha merecido la pena. Una narradora que compagina el contar con otras artes, a veces incluso con malas artes, porque lo mismo embelesa que acojona.
Así nos lo cuenta ella:
Es actriz y fundadora de la compañía Berrobambán (en la foto acompañada por alguien que nos resulta conocido por aquí)
Así nos lo cuenta ella:
Mis padres no estaban para contarme
cuentos, bastante tenían con lo que tenían: la crisis del sector naval en la
zona de Ferrol, los problemas para llegar a fin de mes, la cruda realidad que
clavaba sus colmillos sin dejar ni un resquicio a la imaginación. Pero mi
hermano y yo, como todos los niños, teníamos esa sed insaciable de ficciones,
de historias que nos ayudasen a entender el mundo, por eso buscábamos los
cuentos, alguien que nos contase, y quien busca, encuentra.
No he dejado de
buscar desde entonces, en los libros, en las palabras que se dejan al viento.
Me licencié en Filología, pero seguía con sed; formé mi compañía de teatro,
pero seguía con sed; trabajé como actriz y directora en otras compañías, en la
televisión de Galicia, pero seguía con sed.
Sigo con sed de cuentos, y la única
manera de calmarla es contando. Por eso mi primer oficio, mi primera profesión,
mi verdadera vocación, es la de contar historias. Alguien me recordó que
llevaba máis de veinte años dedicada a la narración. Más de la mitad de mi
vida. Narración oral. Narración escrita. Creo que de niña no hubiese podido
imaginar un futuro mejor.
Es actriz y fundadora de la compañía Berrobambán (en la foto acompañada por alguien que nos resulta conocido por aquí)
y escritora de teatro y literatura infantil y juvenil con numerosos títulos editados y algún que otro premio, al margen del reconocimiento y admiración de su público y sus lectores
Aquí os dejo con su mirada sugerente, para que os vayáis haciendo una idea
Qué más os podemos contar de Juan, pues muchas cosas pero ya llegará el momento. Por ahora os remito a la entrada de hace unos días, que ahí lo referimos un poco
NATALIA ARJONA
Actriz y contaora, como a ella le gusta llamarse, también compagina los cuentos con el trabajo dramático, actúa y produce en la misma compañía que su hermano Juan, nuestro honorable en puertas. Así nos lo contaba ella hace algún tiempo
Desde niña estuve rodeada de historias y de cuentistas. El
primero fue mi padre, que cada noche me contaba la historia del Rey Midas. La
segunda, mi madre que siempre que le pedía algo me decía “mañana Natalia,
mañana…”. Y el tercero, mi hermano Juan, que me enseñó este mundo y muchos
otros. Me crié en una biblioteca de pueblo, Camas (Sevilla), en la que la
pasión por la lectura desbordaba las estanterías, inundaba cualquier rincón y
salía por la puerta y las ventanas como el agua, el año de la riada.
De adolescente conocí a los maestros en esto del arte del contar historias, y pensé que yo también podía hacerlo. Me licencié en Pedagogía casi por equivocación. Actualmente trabajo con el grupo teatral, La Compañía Barataria, en la que soy actriz y cofundadora.
De adolescente conocí a los maestros en esto del arte del contar historias, y pensé que yo también podía hacerlo. Me licencié en Pedagogía casi por equivocación. Actualmente trabajo con el grupo teatral, La Compañía Barataria, en la que soy actriz y cofundadora.
Tampoco es la primera vez que nos visita y nos atrapa con esa risa abierta, sonora y contagiosa, este año la recuperamos para deleite de quien quiera acercarse a escucharla
NOELIA CAMACHO
Y es también una excelente corredora
Aquí la tenemos como flamante subcampeona (que como todos sabemos, desde aquella lección magistral de Faemino y Cansado, es mucho mejor que campeona ) de una especialidad atlética que solo nombrarla cansa ULTRA TRAIL CSP115 una gran carrera que ya quisieran para sí aquellos famosos atenienses.
LA COMPAÑÍA DEL SACO
Estos cómicos vendrán para la animación de los Cuentos de plaza en plaza, sin embargo entre ellos hay quien gusta de contar a lo narrante y no íbamos a desperdiciar la ocasión, que puede que la pinten calva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)